La entrevista, publicada en Elperiódico.com
• Entrevista con el ‘president’ del Parlament de Catalunya
• Encabezó la candidatura afín a Josep Lluís Carod-Rovira en las recientes elecciones de ERC
–El presidente y el secretario general ya han sido elegidos. El juego triangular carece, pues, de sentido.
–¿Pacto entre Puigcercós y usted, que suman el 64% y apoyan la gobernabilidad?
–Habría que ir a un gran consenso que permita una ponencia política y una ejecutiva de máxima integración. Tras la lección democrática de las votaciones, con una participación del 70%, hay que rehacer la unidad. Tras un periodo de desgaste, debemos iniciar la recuperación.
–¿A quién le corresponde la responsabilidad?
–A todos. Primero a Puigcercós. Pero yo asumo mi cuota. Y a Carretero.
–¿Será posible?
–No me atrevo a un pronóstico. Deseo la integración y haré todo por ella. Pero también puede haber un pacto entre la gente de Puigcercós y la mía. Y puede no lograrse ningún pacto y que Puigcercós haga una ejecutiva monocolor.
–No excluye nada.
–La integración exigirá voluntad y generosidad por parte de todos. Hay 4.070 congresistas inscritos, no sabemos los que vendrán. Y el reparto puede ser diferente del del sábado.
–¿Cuál es el obstáculo?
–Lo primero es lograr una ponencia conjunta. No podemos votar la enmienda a la totalidad de Carretero porque prioriza el eje nacional sobre el social, y hay que dar prioridad a ambos.
–¿Entonces?
–Hay margen para el acuerdo. Y no debe ser una simple acumulación de enmiendas. Debe tener coherencia.
Lee el resto de esta entrada »